SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACION VECINAL

Bach./Abg. PAUL FREEMAN MATALLANA CACERES SUB GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACION VECINAL978014414Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Participación Vecinal tiene como misión la participación vecinal, la vigilancia y la seguridad de la ciudadanía.
FUNCIONES:
- Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones preventivas y disuasivas contra los hechos y circunstancias que alteren la seguridad ciudadana.
- Coordinar o efectuar convenios con las instituciones relacionadas a la fiscalización y seguridad ciudadana para el mejor cumplimiento de sus funciones.
- Establecer un sistema de seguridad ciudadana, con participación de la sociedad civil y de la policía nacional, juntas vecinales de seguridad ciudadana de nivel distrital y jurisdicción provincial de acuerdo a Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.
- Coordinar con las municipalidades del ámbito jurisdiccional metropolitano y con la Policía nacional el servicio de Serenazgo.
- Mantener el padrón de vigilantes particulares en alianza estratégica con la empresa privada y juntas vecinales de seguridad ciudadana.
- Proponer acciones de apoyo en coordinación con la compañía de bomberos, Policía nacional del Perú, beneficencias y demás instituciones de servicio a la comunidad.
- Velar por el orden, la tranquilidad pública y las buenas costumbres en sus diferentes modalidades (prevención de los actos delictivos que se pudieran dar por personas que viven al margen de la ley).
- Administrar el servicio de Serenazgo Municipal conforme a las normas establecidas. Promover la organización de brigadas y juntas vecinales de seguridad ciudadana.
- Promover la constitución o formación de organismos vecinales, distritales, comunales en el ámbito urbano y rural.
- Promover la participación de las juntas vecinales y/o barrios en la vigilancia de la prestación eficiente de los servicios básicos, conforme a reglamentación.
- Conducir el sistema de seguridad ciudadana con la participación de la sociedad civil y de la policía nacional, juntas vecinales de seguridad ciudadana de nivel distrital y jurisdicción provincial de acuerdo a ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.
- Ejercer la Secretaria Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
- Regular los mecanismos de participación concertación ciudadana, vecinal y comunal de las organizaciones sociales manteniendo actualizado su registro único.
- Regular las acciones de la junta de delegados vecinales comunales, integrada por las organizaciones sociales de base, vecinales, barriales o comunales y por los vecinos que representan las organizaciones de la jurisdicción que promueven el desarrollo local y la participación vecinal, de acuerdo a ley.
- Diseñar y aplicar programas de fortalecimiento de capacidades a las organizaciones sociales en tema de gestión pública y otros, así como conducir con las gerencias que corresponda.
- Normar las organizaciones, constitución y funcionamiento de las juntas vecinales, barrios y comités de gestión del distrito capital, así como conducir los procesos de su elección.
- Promover la organización de comités de defensa al consumidor a través de las juntas vecinales y/o barrios, así como la participación de estas en la fiscalización de los asuntos establecidos en la normativa vigente.
- Efectuar programas y actividades de promoción, apoyo y reglamentación de la participación vecinal, barrial y comunal en el desarrollo local.
- Promover y fomentar la participación vecinal y ciudadana en los procesos participativos.
- Promover la concertación multisectorial para el desarrollo local.
- Formular estrategias y programas de sensibilización social para el cumplimiento de normas municipales, regionales y nacionales aplicables.
- Canalizar el apoyo material a las organizaciones vecinales para acciones de desarrollo con participación ciudadana.
- Brindar apoyo en la organización y gestión de comités con participación ciudadana que dirijan otros órganos de la municipalidad.
- Coordinar acciones funcionales con el Área de Defensa Civil para eventos diversos.
- Implementar el Sistema de Control Interno
- Otras funciones y actividades que la gerencia le asigne de acuerdo a su misión.
- Formular y evaluar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la subgerencia y comunicar a la Gerencia de Planificación y Presupuesto en forma detallada y periódica (trimestral, semestral y anual) el cumplimiento de metas y logro de resultados.
- Proporcionar información respecto a los logros más resaltantes de la Subgerencia, para la actualización permanente del Portal Electrónico de la Municipalidad.
- Representar a la Municipalidad en comisiones, eventos, mesas de concertación y otros espacios de participación de carácter intersectorial, en los temas de su competencia y por delegación.
- Implementar las recomendaciones de los informes de acciones de control, provenientes de los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control, a fin de superar las observaciones relacionadas a las actividades o especialidad de la respectiva unidad orgánica.
- Presentar informes oportunos de implementación de dichas recomendaciones ante el órgano de Control institucional de la Municipalidad Provincial de Jauja.
- Asistir a las sesiones de Concejo y participar las veces que sea requerido.
- Otras funciones y actividades que la Gerencia le asigne de acuerdo a su misión, además de las delegadas y/o desconcentradas formalmente.