Oficio Múltiple de convocatoria a reunión para la conformación del Comité Pro Universidad Pública de Jauja.

En este oficio, la Municipalidad Provincial de Jauja convoca a diversos representantes de la comunidad de Jauja, incluyendo autoridades locales, directores de instituciones educativas y presidentes de barrios, a una reunión para formar el Comité Pro Universidad Pública de Jauja, con el fin de impulsar la creación de una universidad en beneficio de la comunidad jaujina., a una reunión para la conformación del Comité Pro Universidad Pública de Jauja. Se destaca la importancia de contar con una universidad en Jauja y se menciona un proyecto de ley presentado en el Congreso para su creación. La municipalidad expresa su disposición de colaborar en la organización de este comité y en la consecución del objetivo de establecer una universidad en beneficio de los estudiantes jaujinos.

Resolución de Alcaldía N° 178-2023-MPJ/A

Esta resolución reconoce a la Junta Directiva del Comité Pro – Universidad Nacional de Jauja, conformada en una reunión ampliada y pública convocada por el Alcalde Provincial de Jauja. La junta directiva estará compuesta por varios miembros, incluyendo presidente, vicepresidente, secretario de actas, tesorero, vocales, coordinador estudiantil y fiscal. La vigencia del reconocimiento otorgado es de dos (02) años a partir de la expedición de la resolución. La resolución también dispone dejar sin efecto cualquier norma legal de igual o menor jerarquía que se oponga a ella y ordena la notificación correspondiente a las unidades y órganos competentes de la Municipalidad Provincial de Jauja.

Número de Oficio: 264-2023-A/MPJ

En este oficio, la Municipalidad Provincial de Jauja solicita formalmente al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Huertas la donación de un terreno adecuado para la construcción de la Universidad Nacional de Jauja. Se menciona la necesidad de contar con un espacio propio para esta universidad, ya que actualmente los estudiantes deben viajar a Huancayo para acceder a la educación universitaria. Además, se hace referencia a un proyecto de ley presentado en el Congreso para la creación de esta universidad, el cual fue retirado debido al rechazo de la comunidad estudiantil. Por lo tanto, se resalta la importancia y beneficios que traería consigo la creación de esta institución educativa para la provincia de Jauja, la región Junín y el país en general.

Número de Oficio: 265-2023-A/MPJ

En este oficio, la Municipalidad Provincial de Jauja solicita formalmente al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Sausa la donación de un terreno adecuado para la construcción de la Universidad Nacional de Jauja. Se menciona la necesidad de contar con un espacio propio para esta universidad, ya que actualmente los estudiantes deben viajar a Huancayo para acceder a la educación universitaria. Además, se hace referencia a un proyecto de ley presentado en el Congreso para la creación de esta universidad, el cual fue retirado debido al rechazo de la comunidad estudiantil. Por lo tanto, se resalta la importancia y beneficios que traería consigo la creación de esta institución educativa para la provincia de Jauja, la región Junín y el país en general.

Número de Oficio: 267-2023-A/MPJ

En este oficio, la Municipalidad Provincial de Jauja solicita formalmente al Presidente de la Comunidad Campesina de Huertas la donación de un terreno adecuado para la construcción de la Universidad Nacional de Jauja. Se menciona la necesidad de contar con un espacio propio para esta universidad, ya que actualmente los estudiantes deben viajar a Huancayo para acceder a la educación universitaria. Además, se hace referencia a un proyecto de ley presentado en el Congreso para la creación de esta universidad, el cual fue retirado debido al rechazo de la comunidad estudiantil. Por lo tanto, se resalta la importancia y beneficios que traería consigo la creación de esta institución educativa para la provincia de Jauja, la región Junín y el país en general.

Número de Oficio: 272-2023-A/MPJ

En este oficio, la Municipalidad Provincial de Jauja solicita formalmente al Presidente de la Comunidad Campesina de Huancas la donación de un terreno para la construcción de la Universidad Nacional de Jauja. Se argumenta la necesidad de contar con un espacio propio para esta universidad, citando un proyecto de ley presentado en el Congreso para su creación. Se destaca la importancia de este proyecto para la provincia de Jauja, la región Junín y el país en general.

Acta de Asamblea General Extraordinaria

El documento es un Acta de Asamblea General Extraordinaria de Desmembramiento y Donación de Terreno y Otorgamiento de Poderes de la Comunidad Campesina de Huertas en Jauja. En esta asamblea, se trataron los siguientes puntos:
1. Ratificación y actualización de donación y desmembramiento de terreno: La comunidad campesina de Huertas ratifica y actualiza la donación de un área de terreno de 3 hectáreas a favor de la Municipalidad Provincial de Jauja para la creación de la Universidad Nacional de Jauja. Este acuerdo se aprueba por unanimidad.
2.Otorgamiento de poder: Se acuerda por unanimidad otorgar poder al presidente de la comunidad campesina, Apolonio Palomino Cosquillo, para que en representación de la comunidad suscriba la minuta de donación y escritura pública, así como cualquier otro documento necesario para la inscripción del predio en el registro correspondiente. También se menciona un compromiso por parte del alcalde de la provincia de Jauja de destinar una obra a favor del distrito de Huertas por un valor no mayor de un millón de soles.

Informe Legal N° 359-2023-GAJ/MPJ

El Abg. Reynaldo Julián Palomino Granados, Gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Jauja, emite el Informe Legal N° 359-2023-GAJ/MPJ en respuesta al OFICIO Nº 213-2023-A/MDH. El informe ofrece una opinión legal sobre la donación de un terreno de la Comunidad 23F Campesina de Huertas para la Universidad Nacional de Jauja. Se detallan los requisitos legales y procedimientos necesarios para realizar la donación del terreno de manera adecuada, sugiriendo que se cumplan todas las condiciones establecidas para continuar con los trámites correspondientes.

Oficio N° 0115-2023-2024-CPCGR/JEJO-CR

Este documento está dirigido al Señor Ángel Huamán Mucha, Alcalde Provincial de Jauja, en Lima. El asunto trata sobre el Pedido de Opinión del Proyecto de Ley 5693/2623-CR.
Se solicita formalmente la opinión del alcalde con respecto al proyecto de ley mencionado, que propone la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Jauja. Este pedido se fundamenta en los artículos 96 de la Constitución Política del Perú y 69 del Reglamento del Congreso de la República.
Se establece un plazo de 15 días calendario para que la opinión sea remitida a la dirección electrónica de la mesa de partes del Congreso de la República.

Oficio N°0235-2024-MPJ/A

La Municipalidad Provincial de Jauja remite al Abog. James Walter Magariño Vásquez, Jefe de la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales, la documentación sustentatoria del proyecto de ley que crea la Universidad Autónoma de Jauja. En el documento se destacan los antecedentes, la justificación técnica y legal, la población objetivo beneficiada, la importancia de la creación de la universidad, la educación técnico-productiva, la igualdad de oportunidades y la articulación con el Proyecto Educativo Nacional.

Acuerdo de Concejo N°028-2024-CM/MPJ

Este documento es un acuerdo emitido por el Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Jauja. En él se aprueba la Declaratoria de Interés provincial y necesidad pública para la Creación de la Universidad Nacional de la provincia de Jauja. Se autoriza al Alcalde Municipalidad Provincial de Jauja para emitir y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento del acuerdo. Asimismo, se encarga al órgano ejecutivo realizar las acciones administrativas para la ejecución del proyecto de inversión, previa verificación de disponibilidad presupuestal. Se dispone elevar el acuerdo al Presidente del Congreso de la República y a la Presidencia de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte para su conocimiento y demás fines pertinentes. Finalmente, se encarga la publicación del acuerdo en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Jauja.